Los impuestos y aranceles, son mecanismos de financiamiento de los Estados, para que el Estado tenga el dinero para pagar a los empleados del gobierno y mantener sus instalaciones.
El problema de los impuestos, es que el Estado, debido a que es el único proveedor de los servicios Estatales, se convierte en un monopolio y como sabemos por experiencia, los monopolios tienen a ser ineficientes, poco productivos y costosos, debido a la falta de una presión que los obligue a ser eficientes. Los monopolios son una violación de Las leyes Fundamentales de la Economía.
¿Cómo resolvemos ese problema?
Lo primero es temer bien claro el Propósito de la Nueva Sociedad y Definiciones con los roles bien claros de las empresas, donde se aclara la verdadera fuente de la seguridad social. Tener bien claro, el modelo que ha demostrado que funciona el Capitalismo Puro, Capitalismo Sano .
Entender bien el nuevo modelo de seguridad social Ingreso Mínimo Universal y Sueldo Básico Asegurado . Comprender que no existe un supervisor incorruptible y el valor de la transparencia El Problema del Supervisor y el Error Común en las Relaciones Sociales y Aceptar que los ciudadanos deber asumir sus responsabilidades Mayordomía Ciudadana y Fascismo
Por lo tanto, debemos de facilitar el trabajo de las empresas, buscar que exista competencia en los servicios del Estado y ser Totalmente transparentes para facilitar la operación y la auditoria ciudadana. Ofreciendo reglas claras y simples, que eliminen la discrecionalidad del Estado, eliminando fuentes de corrupción y burocracia.
Nuestra Propuesta
Impuesto a las Empresas
A fin de facilitar el trabajo de las Empresas y disminuir la burocracia del Estado, todas las empresas pagan el mismo porcentaje de impuestos, sin descuentos de ningún tipo. Se propone un 15 % a 20%, que es un monto bajo y atractivo para las empresas.
Impuesto al Valor Agregado
El impuesto al Valor Agregado, es un impuesto que hace que las empresas hagan parte del trabajo de recaudación de impuestos del Estado, creando empleos de fricción que no producen beneficios a la sociedad. Por eso, se elimina este impuesto.
Aranceles de Importación
Estos son los impuestos que se aplican a los productos que vienen del extranjero. Muchos creen que este impuesto es beneficioso para las empresas locales, ya que les da una ventaja, y eso genera empleo. Y en parte tienen razón, pero la verdad es que este impuesto lo que hace es encarecer los precios a todos los ciudadanos, esta es parte de la razón por la cual un carro en Venezuela o Brasil cuenta hasta un 30% mas que en el exterior, un 30% que tienen que pagar los millones de ciudadanos y que solo beneficia a unas pocas empresas. Ademas, en nuestro modelo, las empresas no son agencias de empleo, así que esa razon es totalmente desechada. De todos modos, como al Estado le interesa saber que cruza las aduanas, se propone un Arancel de importación del 2%, para todo, sin excepción.
Impuesto a las Sucesiones y Regalías
Este es el impuesto que se paga cuando un familiar muere y sus bienes pasan a un familiar o cuando alguien decide regalar un bien a otra persona. Para el primer grado de consanguinidad 5%, para otros grados 10%, y las regalias igual al 10%. Sin excepciones.
Impuesto al Consumo
Los productos que no deseamos promocionar en la sociedad, tales como alcohol, tabaco y drogas, son desalentados con altos impuestos, 200% 1.000% son valores posibles y se fijan por cada tipo, ejemplo Alcohol 200%, Cigarros 300%, Marijuana 400%.
Impuestos Personales
Es un impuesto progresivo, es decir aumenta conforme aumentan los ingresos de los ciudadanos medido en sueldos mínimos. El que gana mas, paga mas. Proponemos comenzar en 5% hasta el 30%, con una escala gradual fina hasta llegar al tope. Ejemplo, un sueldo mínimo 5%, dos sueldos mínimos 7%, tres sueldos mínimos 9%, así hasta llegar a 20 sueldos mínimos ó mas 30%.
Impuestos de las Alcaldías
Estos impuestos los debe fijar cada alcaldía, y son adicionales a los ya mencionados. Las alcandias pueden competir entre sí, como el caso de suiza.
Castigos por Evadir Impuestos
Los castigos por evadir impuestos, deben ser tanto multas en dinero, como en desprestigio social. En otro articulo desarrollaremos este tema de las cárceles, pero la idea es que los castigos se paguen con dinero y desprestigio social, y si no tiene dinero en trabajo obrero equivalente y desprestigio social.
Transparencia y Rapidez en la Aduana
Todas las aduanas, así como el resto del gobierno, contaran con una red de cámaras publicas en puntos claves, a fin de asegurar la transparencia. Las operaciones en la aduana, se realizaran por Internet para poder hace auditoria publica. Y los tiempos de aduana, estarán garantizados por el Estado.